Jul 16, 2020 Diario La Comarca Jujuy JUVENTUD, Tecnologia 0
Al respecto, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar expresó que «es muy importante el trabajo articulado que venimos realizando desde la Secretaria, por medio de la coordinación de Derechos Culturales y el Consejo con el fin de elaborar un producto en donde la sociedad sea quien participe con este tipo de temáticas, respetando la diversidad e Igualdad de género».
Por su parte, la Presidenta del Consejo, Alejandra Martínez destacó “estamos avanzando en la implementación de una diversidad de políticas públicas en el marco de la prevención de la violencia de género en todos los sectores del Estado y de la sociedad, es por ello que desde esta acción buscamos promover el respeto a la diversidad y la igualdad de género, mediante herramientas tecnológicas y la producción de recursos audiovisuales que permitan llegar a más personas”.
Cabe remarcar que una de las condiciones de participación es la capacitación en Perspectiva de Género, a realizarse lo días 29, 30 y 31 de julio a las 16 hs, mediante plataforma virtual zoom.
El certamen consiste en desarrollar un celumetraje de entre 2 y 10 minutos de duración en base a los siguientes ejes temáticos:
1) Perspectiva de Género
2) Diversidad Sexual
3) Violencia por razones de Género
Las personas concursantes deberán tener una edad mínima de 13 años a la fecha de cierre de presentación que se acreditará a través de la fotocopia del DNI.
Podrán participar individualmente o en grupos (sin límites de participantes, pero solo figurarán hasta representantes del mismo).
Las personas concursantes deberán residir en la Provincia de Jujuy y servirá como documentación probatoria de ello el domicilio declarado en el DNI y/o certificado de residencia expedido por la Policía de la Provincia de Jujuy.
Las personas menores de 18 años deberán presentar obligatoriamente la planilla de inscripción firmada por madre/padre/tutor/tutora de cada participante.
El presente concurso se dividirá en dos categorías: Amateur (desde los 13 años hasta los 19 años) y Especializada (entendiéndose, capacitación y/o trayectoria en el rubro. A partir de los 13 años, sin límites de edad).
Entre alguno de los requisitos figuran que: el Celumetraje debe estar grabado exclusivamente con celular; el formato de las obras debe ser MP4 y la duración mínima de 2 minutos y máxima de 10 minutos, incluyendo títulos. Debe incluir obligatoriamente: un título nominal, autor/es y lugar de realización; las características debe ser Original, inédito y en español; cCantidad de participantes: Individual o en grupo; y podrán presentarse hasta dos (2) celumetrajes por persona o grupo. En este caso sólo podrá acceder a un solo premio, según lo determine el jurado.
Los premios dispuestos por el Ministerio de Cultura y Turismo y el Consejo Provincial de la Mujer son:
En la Categoría Especializado: 1º Premio, $50.000; 2° Premio: $30.000; y el 3° Premio $20.000
En la Categoría Amateur: 1° Premio: $30.000; 2° Premio: $20.000; y 3° Premio: $10.000
En cuanto a las Menciones de Honor, el jurado podrá, bajo su criterio de selección, otorgar menciones de honor a los trabajos que se destaquen y/o sobresalgan por algún motivo en los ejes temáticos establecidos.
La inscripción estará habilitada hasta el 25 del presente a través de derechosculturalesjujuy@gmail.com o por correo postal a cualquiera de las oficinas de Cultura (San Martín esq. Sarmiento) o del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género (Sarmiento 427).
Para mayor información del Concurso Provincial “YO como Tu” contactarse a por mails a derechosculturalesjujuy@gmail.com, cpmujerigualdad@gmail.com ; facebook: Secretaría de Cultura de Jujuy o Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género Jujuy; Instagram: mujerigualdad.jujuy; al cel. 0388 – 154712398, a los teléfonos .0388 – 4314657 / 4310641/ 4244061 .-
Ene 20, 2021 0
El domingo, en medio de su festejo de cumpleaños número 43 en México, Carolina Pampita Ardohain anunció públicamente su embarazo. La modelo aprovechó la celebración con sus familiares y seres...Ene 18, 2021 0
El impacto económico de la primera quincena del mes de enero en la provincia de Jujuy fue de 4.813.779 millones de dólares con una ocupación promedio del 40% en toda la provincia. Estos son los...Ene 12, 2021 0
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, compartieron los lineamientos generales previstos para el corriente año de cara al...